![](https://static.wixstatic.com/media/26fd68_b3c48bf5f26a4f7faf4e7bcd2b32a88f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/26fd68_b3c48bf5f26a4f7faf4e7bcd2b32a88f~mv2.jpg)
El verbo 있다 se utiliza para indicar la existencia y la ubicación, equivaliendo en español al verbo "estar". 있어요 es el estilo cortés informal y 있습니다 es el estilo formal. La estructura suele ser la siguiente: Sujeto [Sustantivo + 이/가] + Ubicación [Lugar + 에] + 있다. No obstante, es posible modificar el orden de los dos primeros elementos sin que se altere el significado: Ubicación [Lugar + 에] + Sujeto [Sustantivo + 이/가] + 있다. El antónimo de 있다 es 없다. Para indicar la ubicación, se puede usar alguna de las siguientes palabras seguida de la residencia 에. 앞 Delante, 뒤 Detrás, 위 Arriba, 아래 o 밑 Debajo, 옆 Al lado, 사이 Entre, 가우데 En medio, 안 Dentro, 밖 Fuera. EJEMPLOS: 책상 위에 컴퓨터가 있어요. El ordenador está encima del escritorio. 집 안에 강아지가 있어요. El perro está dentro de la casa. 우리 집이 신촌에 있어요. Mi casa está en Sinchon. 책이 어다에 있어요? ¿Donde está el libro?. 가방 안에 있어요. Está dentro de la cartera. El verbo 있다 también se emplea para indicar la posesión señalando lo poseído con la desinencia 이/가. En este caso, 있다 equivaldría en español al verbo "tener". El antonimo de 있다 en este caso también es 없다. EJEMPLOS: 자전거가 있어요. Tengo una bicicleta. 나는 언니가 있어요. Tengo una hermana mayor. 남자친구가 있어요. Tengo novio. 컴퓨터가 있어요? ¿Tienes ordenador?. 네, 있어요. Si, tengo.
Comments